Imparte KIM BARTHEL POR PRIMERA VEZ EN MÉXICO
• 22 y 23 de Marzo de 2025 de 09:00-17:00 hrs
• 15h de formación
• Presencial / Streaming
• Traducción simultánea al español
LA REGULACIÓN IMPORTA
Teoría polivagal, interocepción e integración emocional “Regulación” se ha convertido en una palabra de moda que moldea las metas y las intervenciones conductuales entre los profesionales de la salud en todo el mundo. Pero, ¿Qué significa realmente el concepto?
Este taller inmersivo, presencial y de dos días de duración, desentraña la esencia de la regulación mediante la integración de conocimientos de la teoría polivagal, el procesamiento interoceptivo y la integración emocional. A través de una combinación de teoría fundamental, demostraciones prácticas en vídeo y conversaciones colaborativas de resolución de problemas, los participantes aprenderán a unir la teoría con estrategias prácticas que mejoran el bienestar diario y los resultados funcionales.
Diseñado para profesionales que apoyan a todos los seres humanos, en particular a las personas que atraviesan la neurodiversidad y el trauma en entornos de atención médica, este taller es una invitación a explorar la regulación y la corregulación desde dentro hacia fuera. También anima a los participantes a profundizar su comprensión de sus propios procesos regulatorios para fomentar conexiones significativas e intervenciones eficaces.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Describir la neurobiología de la regulación
Articular los mecanismos neurobiológicos que subyacen a la regulación y la importancia de mantener un continuo de regulación en varios contextos funcionales.
Definir la teoría polivagal en la práctica
Explicar los conceptos básicos de la teoría polivagal y su relevancia dentro de la atención médica y los entornos terapéuticos.
Explorar intervenciones basadas en la teoría polivagal
Identificar estrategias basadas en la teoría polivagal adaptándolas a diversos contextos profesionales y de pacientes/clientes.
Describir la interocepción y su base neurobiológica.
Reconocer las bases neurobiológicas del procesamiento interoceptivo y
su contribución al funcionamiento cotidiano.
Integrar la interocepción con el procesamiento y la regulación emocional
Describe cómo el procesamiento interoceptivo interactúa con el
desarrollo del lenguaje y contribuye a la percepción y expresión de
emociones, sentimientos y regulación.
Conecte la teoría con la práctica.
Aprecie el papel de las intervenciones polivagales e interoceptivas en
una variedad de entornos profesionales y funcionales. Ya sea que sea
nuevo en estos conceptos o que busque conocimientos más profundos
sobre su propia regulación y la de los demás, este taller le ofrece una
experiencia de aprendizaje integral.
DIRIGIDO A:
Profesionales que apoyan a todos los seres humanos, en particular a las personas que atraviesan la neurodiversidad y el trauma en entornos de atención médica.
ELIGE TU OPCIÓN:
PRESENCIAL (solo 30 plazas)
STREAMING
PRECIO: $6,500 MXN (Pregunta por los descuentos para grupos).
LUGAR: JUEGO CONSCIENTE. Calle No me olvides #3 Col. Jardines II. San Miguel de Allende. Gto.
INFORMACIÓN: 4425102093 / 4425268237
Hosted by: